![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE UNA SECRETARIA PARA EL INSTITUTO CERVANTES DE CHICAGO INC.
REFERENCIA: CHI-02/01
BASES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Aprobadas por Resolución del Secretario General de fecha 1 de diciembre de 20001.- CONVOCATORIA Y PUBLICACIÓN
2.- PLAZO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
3.- FUNCIONES DEL PUESTO DE TRABAJO
4.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
5.- MÉRITOS ESPECÍFICOS DEL PUESTO
6.- RETRIBUCIÓN
7.- PROCESO DE SELECCIÓN
8.- COMPOSICIÓN DEL COMITÉ DE SELECCIÓN
9.- INCIDENCIAS, PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, CONTRATACIÓN Y FORMALIDADES VARIAS
10.- MUY IMPORTANTE
El proceso de selección se realizará íntegramente en el Instituto Cervantes en Chicago (John Hancock Center 875, North Michigan Avenue Suite 2940, 60611 Chicago, Illinois Estados Unidos)
El plazo de recepción de solicitudes será de 20 días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria.
3.- FUNCIONES DEL PUESTO DE TRABAJO
Redacción y mecanografiado de cartas, informes y otros documentos.
Mantenimiento de la Agenda del Director.
Preparación de reuniones y entrevistas.
Atención de visitas y llamadas telefónicas.
Organización y archivo de la correspondencia y otra documentación.
Realización de otras actividades administrativas encomendadas por el Director.
Bachiller Superior, Formación Profesional II grado o equivalente.
Experiencia mínima de 2 años en puestos similares.
Dominio de los idiomas español e inglés.
Dotes de organización.
Dominio de Word, Excel y Access.
Será imprescindible el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos para poder optar al puesto.
Los candidatos deberán estar en posesión de la titulación exigida antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. La titulación será la oficialmente aprobada u homologada por el MEC o el organismo estadounidense correspondiente.
5.- MÉRITOS ESPECÍFICOS DEL PUESTO Se valorará:
- el conocimiento de otros idiomas
- el conocimiento de otros programas informáticos
La retribución será en torno a 36.000 dólares USA brutos anuales.
Las pruebas selectivas constarán de dos fases, que se realizarán de la siguiente manera:
A. PRIMERA FASE: PRUEBAS OBLIGATORIAS Y OPTATIVAS A REALIZAR POR LOS CANDIDATOS
Una vez comprobados los requisitos y valorados los méritos, se realizarán las siguientes pruebas:
1. Una prueba obligatoria de los idiomas español e inglés, que puntuará de 0 a 3 puntos, (máximo: 1,50 punto por idioma; mínimo: 1,00 punto por idioma), siendo necesario un mínimo total de 2 puntos para superarla.
2. Prueba informática:
a) Una prueba obligatoria de Word, que puntuará de 0 a 2 puntos
b) Un a prueba obligatoria de Excel, que puntuará de 0 a 0.5 puntos
c) Una prueba obligatoria de Access, que puntuará de 0 a 0.5 puntosPara superar la prueba informática, será obligatorio haber realizado las tres pruebas y haber obtenido una puntuación mínima de 2 puntos.
3. Una prueba optativa:
Si se superan las anteriores pruebas obligatorias de idiomas e informática, se podrán realizar pruebas en otros programas informáticos y otros idiomas no obligatorios. Se puntuará de 0 a 0,50 puntos por programa y por idioma.
Estas pruebas serán eliminatorias y pasarán a la siguiente fase los 10 candidatos que hayan obtenido mayor número de puntos, una vez sumados los méritos específicos y las pruebas y siempre que la puntuación obtenida sea igual o superior a 4 puntos.
B) SEGUNDA FASE: ENTREVISTALa entrevista tiene por objeto determinar y valorar la adecuación del candidato al puesto de trabajo, a cuyo propósito el Comité de Selección, además de contrastar el alcance y contenido de los requisitos establecidos en el punto 4 y los méritos del punto 5 de estas bases, podrá requerir del candidato la exposición y desarrollo de alguna cuestión referente a los antedichos requisitos y méritos específicos.
La puntuación de esta fase de entrevista será de 0 a 10 puntos.
OBTENDRÁ LA PLAZA EL CANDIDATO QUE MAYOR PUNTUACIÓN HAYA ALCANZADO EN LA FASE DE ENTREVISTA, SIEMPRE QUE DICHA PUNTUACIÓN SEA IGUAL O SUPERIOR A LOS 5 PUNTOS.
La Comisión de Selección estará formada por :
Presidente: Director del Centro convocante, o persona en quien delegue.
Vocal: Designado por el Director del Centro.
Secretario: Director de Administración o persona en quién delegue.
El Presidente del Comité de Selección podrá nombrar asesor o asesores en caso de estimarlo necesario por el carácter específico del puesto.
Podrá asistir asimismo a las reuniones de la Comisión el Delegado de Personal del Centro, si lo hubiere.
En todo caso, los miembros del Comité de Selección deberán tener titulación igual o superior al puesto convocado.
9.- INCIDENCIAS, PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, CONTRATACIÓN Y FORMALIDADES VARIAS Los candidatos deberán presentarse a la entrevista con el Documento Nacional de Identidad o cualquier otro documento acreditativo personal, que podrá ser requerido en cualquier momento por los miembros del Comité de Selección.
Las incidencias que se produzcan a lo largo del proceso de selección serán resueltas por el Comité de Selección, sin que contra las resoluciones de éste quepa reclamación alguna.
Una vez seleccionado el candidato, se le podrá requerir la siguiente documentación:
a) Documento Nacional de Identidad.
b) Copia autenticada de la titulación exigida en el punto 4) de esta Convocatoria, o certificación académica que acredite haber realizado y aprobado los estudios completos para la expedición de dicho título.El candidato seleccionado, una vez comprobado que cumple los requisitos, firmará un contrato laboral de carácter temporal, regido por la legislación estadounidense, con un período de prueba de 2 meses.
El Comité de Selección podrá declarar desierta la adjudicación del proceso de selección.
Los interesados deberán dirigir al Instituto Cervantes de Chicago Inc., los siguientes documentos traducidos al español:
- Solicitud, indicando claramente la referencia del puesto y acompañada de la documentación justificativa de los requisitos y méritos alegados.
- Relación de documentos que se remiten junto a la solicitud.
Currículum Vitae, en donde hará constar nombre y dos apellidos, D.N.I, edad, domicilio y teléfono de contacto, así como estudios realizados y experiencia profesional, y cuantos otros datos se refieran al cumplimiento de los requisitos solicitados en la convocatoria. Se procurará que en el Currículum Vitae se guarde el orden de requisitos establecido en las bases de la convocatoria.
En el caso de no haber obtenido la plaza solicitada, los candidatos podrán retirar la documentación presentada para participar en esta convocatoria en el plazo de 30 días naturales, contados desde el siguiente al de la comunicación de la adjudicación de la plaza. Transcurrido este plazo, el Instituto Cervantes se reserva el derecho a destruir dicha documentación.
Madrid, 16 de enero de 2001