![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA BIBLIOTECA
La biblioteca del Instituto Cervantes de Bremen empezó a ofrecer sus servicios al público el mes de septiembre del año 1995, fecha en que se inauguró el centro de Bremen. Dispone de unos 7500 documentos, en su mayor parte de libre acceso. El fondo, totalmente automatizado, va incrementándose de forma continuada mediante adquisiciones y donaciones. Por su especialidad, predomina la lengua española y ofrece, además, obras en las otras lenguas oficiales de España, así como traducciones al alemán de obras de autores españoles e hispanoamericanos.
El fondo de la biblioteca se distribuye en las siguientes secciones:
* Obras de consulta (enciclopedias, diccionarios)
* Obras de historia, arte, economía y sociedad
* Literatura española e hispanoamericana
* Materiales para la enseñanza de español como segunda lengua
* Obras en catalán, gallego, vasco
* Publicaciones periódicas
* Películas, documentales, series de diapositivas
* Discos compactos, casetes, CD-Rom
CONDICIONES DE ACCESO
Horarios.
La biblioteca está abierta a todo tipo de público durante el siguiente horario:
Lunes: 15-19 h.
Martes: 10-14 h. y 15-19 h.
Miércoles: 15-19 h.
Jueves: 10-14 h. y 15-19 h.
Viernes: 10-14 h.
Tarifas.
La consulta del fondo es gratuita, de libre acceso y no precisa de ningún trámite previo. El servicio de préstamo implica estar en posesión del carné de la biblioteca (gratuito para los alumnos del centro) que se obtiene mediante el pago de una cuota anual de 15 marcos.
Carnet de la biblioteca.
El carné de la biblioteca se obtiene entregando una fotocopia de un documento de identidad y abonando la cantidad de 15 marcos -excepto los alumnos del centro- en concepto de tarifa anual. El carné, válido por un año, se renueva anualmente mediante le pago de la tarifa correpondiente.
SERVICIOS
Consulta en sala.
La consulta del fondo es de libre acceso, gratuita y no precisa de ningún trámite previo.
Préstamo.
Condiciones: Para usar el servicio de préstamo es necesario estar en posesión del carné de la biblioteca. Dicho carné se obtiene mediante la entrega de una fotocopia de un documento de identidad y 15 marcos, en concepto de tarifa anual (excepto alumnos del Instituto). El carné tiene una validez de un año, es intransferible, es necesario para efectuar cualquier operación de préstamo y su posesión implica la aceptación del reglamento de préstamo.
Materiales de préstamo: libros, discos compactos, vídeos, diapositivas, casetes.
Materiales excluidos del préstamo: obras de consulta, publicaciones periódicas, CD-Rom
Número máximo de documentos en préstamo: 8 documentos (4 libros/2 vídeos/ 2 CD´s o casetes)
Plazos del préstamo: Libros 3 semanas / Documentos sonoros y audiovisuales 1 semana
Renovación del préstamo: Libros Una renovación por un plazo de 3 semanas
Documentos sonoros y audiovisuales: Una renovación por un plazo de 1 semana
Las renovaciones pueden realizarse telefónicamente (0421/ 3403914). Se excluye de la renovación del préstamo el material que esté reservado y aquel que, por razones de demanda, establezca la biblioteca.
Reservas: El número máximo de reservas para libros es de 3 documentos y para el material audiovisual o sonoro de 2 documentos. No se emiten notificaciones de recepción en la biblioteca del material reservado, que se mantendrá apartado un máximo de 1 semana a partir del día de entrada en la misma del documento solicitado. Las reservas pueden realizarse telefónicamente.
Préstamo a distancia: Este servicio queda restringido a usuarios no residentes en Bremen e implica estar en posesión del carné de préstamo. El material puede solicitarse por escrito o telefónicamente y los gastos de envío serán asumidos por el solicitante.
Obtención de documentos.
Mediante el servicio de préstamo interbibliotecario internacional se podrán obtener reproducciones u originales de publicaciones no disponibles en la biblioteca. Las tarifas variarán en función de los gastos que genere la localización y obtención de documentos (fotocopias, llamadas telefónicas, consultas bases de datos, etc.) y serán oportunamente notificadas al usuario.
Información y referencia.
La biblioteca atiende demandas de información relacionadas con España e Hispanoamérica mediente búsquedas en bases de datos, consultas en Internet o centros de documentación/bibliotecas especializadas.
Centro de Autoaprendizaje.
La biblioteca pone a disposición de sus usuarios una selección de materiales en soporte informático destinado al aprendizaje de la lengua. El centro de autoaprendizaje cuenta con cuatro puestos de trabajo y está diseñado para que el alumno pueda mejorar por sí mismo sus concocimientos de la lengua.
COLECCIONES
Número de libros: 6200
Número de publicaciones periódicas: 50 revistas , 2 periódicos (El País y el Mundo)
Número de vídeos: 500
Número de discos y casetes: 700