![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
CURSOS DE FORMACIÓN INICIAL EN METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA
Nº de referencia: P75-01 CURSO DE METODOLOGÍA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
Barcelona, 3-20 de julio de 2001OBJETIVOS
Estudiar los conceptos básicos de lengua, de aprendizaje y de enseñanza que se utilizan actualmente en el ámbito de la didáctica del español como segunda lengua.Conocer las recientes innovaciones curriculares y analizar en qué medida estas innovaciones condicionan los planteamientos actuales en la enseñanza del español como segunda lengua.
Analizar modelos de adquisición de una segunda lengua y estudiar las repercusiones que estos modelos tienen en el ámbito del aula.
Desarrollar las habilidades necesarias para organizar los procesos de enseñanza en consonancia con las necesidades, intereses y expectativas de los alumnos.
CONTENIDOS
Conceptos básicos (10 horas): Conceptos de lengua, de aprendizaje y de enseñanza. Innovaciones curriculares.Metodología (40 horas): Habilidades lingüísticas y actividades de clase. Criterios de análisis de recursos didácticos. Bases para la elaboración de unidades didácticas. Definición de objetivos, selección y secuenciación de contenidos y actividades. Pronunciación.
Adquisición de segundas lenguas (10 horas): Modelos de adquisición de una lengua extranjera.
Gramática Pedagógica (20 horas): Análisis de elementos gramaticales basado en los parámetros de la teoría de la comunicación.
Evaluación (10 horas): Evaluación y autoevaluación del proceso de aprendizaje.
PONENTES
Carme Arbonés (Universidad de Barcelona)
María Delia Castro (Universidad de Barcelona y ESADE-Escuela de Idiomas)
Lourdes Díaz (Universidad Pompeu Fabra)
María José Hernández (Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona)
Agustín Iruela (Universidad de Barcelona)
Miquel Llobera (Universidad de Barcelona)
Ernesto Martín Peris (Universidad Pompeu Fabra)
Roser Martínez (Universidad Pompeu Fabra)
Lourdes Miquel (Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona)
María Rodríguez (Escuela Oficial de Idiomas de Alicante)
Terencio Simón (Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona)
Marta Topolevsky (Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona)DIRECCIÓN DEL CURSO
Miquel Llobera (Universidad de Barcelona).ORGANIZACIÓN DEL CURSO
Departamento de Gestión Académica del Instituto Cervantes y Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Barcelona.DESTINATARIOS
Personas en posesión de una licenciatura o título equivalente.
Personas en posesión de una diplomatura.
Profesores con experiencia en la enseñanza del español como segunda lengua.El número máximo de participantes será de 35.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Universidad de Barcelona
Campus de la Vall dHebron
Passeig de la Vall dHebron, 171
Edifici de Llevant, 1ª planta
08035 BarcelonaACREDITACIÓN
Al final del curso, los participantes recibirán un certificado de asistencia y, posteriormente, el Certificado de Postgrado del curso, adaptable al primer módulo de los tres que componen el Máster de formación de profesores de español como lengua extranjera, así como a la primera fase presencial del Máster a Distancia de formación de profesores de español como lengua extranjera.DURACIÓN
Del 3 al 20 de julio
Número total de horas: 90HORARIO
Mañana:
De 9.00 a 11.00
De 11.30 a 13.30Tarde:
De 15.00 a 17.00IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 170.000 pts. (1.021,72 euros).INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Quienes deseen asistir pueden enviar hasta el 8 de junio la hoja de inscripción acompañada de una fotocopia compulsada del título de licenciatura o de diplomatura, una fotocopia del DNI, un breve currículum vitae y una foto tamaño carnet, a la dirección que se especifica a continuación:Secretaría Máster E/LE
Campus de la Vall dHebron
Pg. Vall dHebron, 171
Edifici Llevant, 1ª planta, despacho 133
08035 Barcelona
Tel: (34) 93 403 51 69
Fax:: (34) 93 403 53 12
Correo-e.: dladm02p@d5.ub.esLos interesados que tengan una titulación extranjera, deberán solicitar el impreso de Solicitud de acceso a Estudios de Postgrado mediante título universitario extranjero en la secretaría del Máster y enviarlo juntamente con un certificado de nacionalidad expedido por las autoridades competentes de su país, fotocopia del título de licenciado o diplomado, fotocopia de la certificación académica con las calificaciones y traducción jurada, si procede. En todos los documentos procedentes de los países acogidos al Convenio de La Haya, la legalización por vía diplomática será sustituida por la correspondiente Postilla.
La confirmación se comunicará con la máxima antelación posible, así como la manera de formalizar la matrícula.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la dirección y número de teléfono y fax indicados.
TRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.ALOJAMIENTO
El Servicio de Estudiantes de la Universidad de Barcelona ofrece varias opciones. Los interesados pueden dirigirse directamente a:Servei dEstudiants de la Universidad de Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
Tel. (34) 93 403 54 17
Fax: (34) 93 403 54 28OBSERVACIONES
El curso se desarrollará en las instalaciones del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura en el nuevo campus de la Universidad de Barcelona. Los participantes tendrán acceso a la biblioteca, cafeterías y restaurantes. En el mismo campus hay una piscina y campos de deporte municipales.Las editoriales que publican manuales y otros materiales de español como lengua extranjera tendrán la oportunidad de exponerlos a lo largo del curso.
Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes, la Universidad de Barcelona y Formación Continuada Les Heures (Fundación Bosch i Gimpera - Universidad de Barcelona).