El abecedario español está formado por las veintinueve letras siguientes: a, b, c, ch, d, e, f, g, h, i, j, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

  Esta variante española del alfabeto latino universal ha sido utilizada por la Academia desde 1803 (cuarta edición del Diccionario académico) en la confección de todas sus listas alfabéticas. No obstante, en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, celebrado en 1994, se acordó adoptar para los diccionarios académicos, a petición de varios organismos internacionales, el orden alfabético latino universal, en el que la ch y la ll no se consideran letras independientes. En consecuencia, estas dos letras pasan a alfabetizarse en los lugares que les corresponden dentro de la C (entre -cg- y -ci-) y dentro de la L (entre -lk- y -lm-), respectivamente. Así ocurre ya en las ediciones publicadas del Diccionario escolar de la Academia, y de la misma forma aparecerán ordenadas las palabras en la próxima edición del Diccionario usual, prevista para el año 2001.