Volver a Bibliotecas de los centrosPágina anteriorEnviar correoIr al menú principal

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA BIBLIOTECA

Año de fundación 1956

Breve historia de la biblioteca.

La Biblioteca actual del Instituto Cervantes de Múnich se creó al mismo tiempo en que se fundó el Instituto Español de Cultura en 1956, que pasó a llamarse Instituto Cervantes en el año 1994.

Su fondo inicial procede de las adquisiciones propias y las progresivas donaciones efectuadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Hoy en día, el fondo documental va incrementándose y actualizándose en función del presupuesto destinado a adquisiciones bibliográficas que, con carácter anual, tiene asignado la biblioteca, así como gracias a donaciones efectuadas por instituciones públicas, privadas y por particulares.

CONDICIONES DE ACCESO

Libre acceso.

La biblioteca ofrece sus servicios a cualquier persona interesada en la lengua y cultura españolas e hispanoamericanas.

Horarios de apertura al público.

Lunes:           10.00-14.00 h.

Martes:         12.00-19.00 h.

Miércoles:    12.00-19.00 h.

Jueves:          12.00-19.00 h.

Viernes:    10.00-14.00 h.

Tarifas

Consulta: la consulta del fondo es gratuita, de libre acceso y no precisa de ningún tramite previo.

Préstamo: el servicio de préstamo implica estar en posesión del carné de la biblioteca. El carné se obtiene mediante el abono de una tarifa anual de 20 marcos alemanes (15 DM en tarifa reducida para estudiantes, parados, etc.).

El carné es gratuito para los alumnos del centro y para miembros de instituciones oficiales (universidades, institutos, colegios) relacionadas con la enseñanza y difusión de la lengua española.

Reprografía:

  • 0.20 DM/hoja (DINA4)
  • 0.30 DM/hoja (DINA3)

Localización y obtención de documentos:

Los gastos generados por la localización y obtención de documentos deberán ser asumidos por el usuario solicitante y variarán en función de las tarifas que establezcan las entidades proveedoras de información.

Carné de préstamo

El carné de préstamo, de validez anual, se obtiene mediante:

  • Fotocopia de un documento de identidad (DNI o pasaporte)
  • Abono de la tarifa anual establecida
  • Cumplimentación del formulario de solicitud

El carné puede solicitarse por correo. Los requisitos serán idénticos, con la única diferencia de que se adjuntará además copia de la transferencia bancaria efectuada para abonar la cuota anual establecida (HypoVereinsbank BLZ 700 200 01, Nº cuenta 5800 129 453).

El usuario deberá informar puntualmente a la biblioteca de cualquier cambio de domicilio o teléfono que se produzca.

SERVICIOS

Consulta en sala.

La sala de lectura está abierta al público en general, es gratuita y no requiere de ningún trámite previo.

El usuario podrá consultar a través de los OPAC’s los fondos disponibles (tanto en sala como en depósito), acceder a distintas bases de datos y CD-ROM’s, y hacer uso del servicio de reprografía

Préstamo.

Condiciones:

Es necesario estar en posesión del carné de la biblioteca, que implica, además, la aceptación del las condiciones establecidas para el funcionamiento del servicio.

Obras en préstamo - Obras excluidas del préstamo

La mayor parte del fondo documental es susceptible de préstamo domiciliario. Quedan excluidos del préstamo los siguientes tipos de documentos:

  • Obras de consulta y referencia
  • Publicaciones periódicas
  • Material informático (excepto CD-ROM`s de aprendizaje de la lengua)
  • Con carácter general, libros publicados con anterioridad 1958
  • Cualquier obra que considere la biblioteca por razones de uso o conservación

Plazos y número máximo de documentos en préstamo

Número máximo de documentos en préstamo: 8 documentos

  • Libros: 5 libros / 4 semanas
  • Audiovisuales (vídeos, CD`s, diapositivas, casetes): 3 unidades /1 semana
  • CD-ROM’s: 1 CD-ROM/ 1 semana

Renovaciones:

Todos los materiales podrán ser renovados una vez por el mismo periodo. La renovación deberá ser realizada antes de que concluya el plazo establecido de devolución para los distintos tipos de materiales. Las renovaciones podrán efectuarse telefónicamente (089/290718-12/14). Se excluye de renovación el material reservado y aquel que, por razones de demanda, establezca la biblioteca.

Reservas

El número máximo de reservas para libros es de 3 documentos y para material audiovisual o sonoro de 2 documentos. No se emiten notificaciones de recepción en la biblioteca del material reservado. La reserva permanecerá activa durante 1 semana a partir del día de entrada en la biblioteca del documento solicitado. Las reservas pueden realizarse también telefónicamente (089/290718 -14/-12).

Préstamo por correo

Este servicio queda restringido a usuarios no residentes en Múnich y requiere estar en posesión del carné de la biblioteca. El material ha de solicitarse por escrito y los gastos de envío serán asumidos por el solicitante.

Préstamo interbibliotecario

Se podrán obtener documentos originales o copias de materiales no disponibles en la biblioteca. La tarifas dependerán de la institución proveedora de documentos.

Servicio de información y documentación

La biblioteca atiende cualquier consulta relacionada con España o Hispanoamérica utilizando para ello recursos internos (fondo documental, bases de datos) o externos (Internet, centros de información y documentación, bibliotecas especializadas).

Las consultas pueden efectuarse por teléfono, correo electrónico, correo postal o fax.

Formación de usuarios

La biblioteca realiza visitas guiadas a grupos de usuarios interesados, previa concertación de cita y fuera del horario de atención al público.

COLECCIONES

Número de libros: 15.000 (ca. 11.000 en sala de consulta)

Número de publicaciones periódicas: 130 revistas y tres periódicos (El País, ABC, El Mundo)

Número de vídeos: 1.300 (películas y documentales)

Discos y casetes: 300 discos compactos, 500 casetes.

Otros: 100 colecciones de diapositivas, 25 partituras, 20 CD-ROM

A. Bibliografías. Catálogos. Índices

Bibliografía Nacional Española. Bibliografía Nacional desde 1976

ISBN. Libros Españoles en venta. Base de datos de libros españoles actualmente en venta

Bases de datos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Comprende entre sus bases de datos el catálogo colectivo de libros, de revistas del CSIC y de artículos publicados en revistas españolas de investigación en los campos científico-técnico, médico y ciencias sociales.

Bibliotecas sin Fronteras. Consta de 261.715 registros bibliográficos, que forman el catálogo colectivo de fondos hispanoamericanos en bibliotecas españolas.

ARCE (Asociación de Revistas Culturales de España). Revistas Culturales de España: Sumarios y Referencias 1993-1996. Recoge más de 30.000 referencias bibliográficas de los artículos publicados por las revistas integradas en ARCE.

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español             Inventario y descripción del Patrimonio Bibliográfico depositado en bibliotecas españolas, públicas o privadas. Los registros que describen en su mayor parte distintas ediciones de obras impresas entre los siglos XV y XIX

Catàleg col·lectiu del Patrimoni Bibliogràfic Valencià               Catálogo colectivo de obras de los siglos XVI, XVII y el XVIII conservadas en bibliotecas públicas y privadas de la Comunidad Valenciana

Catàleg de la Biblioteca Valenciana: llibres i cartells

Cuadernos Iberoamericanos.                                                         Índices (autor, título, materias) de la revista desde el número 1 al número 570 (años 1948-1997)

 B. Directorios. Anuarios

Directorio de Bibliotecas Españolas. Descripción (direcciones, horarios, especialización, condiciones de acceso, etc.) de más de 8.000 bibliotecas en España

Directorio Iberoamericano de editoriales, distribuidoras y librerías 1997-1998. Información sobre editoriales, distribuidoras y librerías de los distintos países de América Latina

Directorio latinoamericano de Bibliotecas públicas, universitarias y nacionales. Información sobre las principales bibliotecas latinoamericanas

Guía de librerías de España 1997 . Directorio de librerías españolas estructurado por especializaciones y áreas geográficas.

Guía hispánica de Internet. Directorio de recursos en Internet estructurado por áreas temáticas que incluye más de 1000 direcciones electrónicas.

Anuario El País. Anuario en soporte electrónico del periódico (años 1998, 2000)

C. Arte. Cine

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Contiene más de 500 imágenes en color de los cuadros que componen la colección permanente. Incluye, además, una ficha biográfica de cada artista y el catálogo de la Biblioteca del Museo.

Cine español para el exterior. Base de datos de cine español editada por la Dirección General de Relaciones Culturales. Contiene información sobre largometrajes, cortos y series de televisión que integran los fondos de la Filmoteca de dicha Dirección desde 1979.

Arte español. Viaje interactivo por el arte español. Contiene más de 1.500 fotografías de monumentos y obras de arte acompañadas de una ficha explicativa.

D. Educación. Enseñanza.

Programa de información al universitario. Información sobre los planes de estudios en todas las universidades españolas.

El español en España. Informaciones sobre cursos de español para extranjeros en España.

E. Enciclopedias. Diccionarios

Enciclopedia Universal Multimedia. Ofrece información abundante en cualquier parcela del saber y se centra particularmente en el mundo hispánico.

Diccionario general de la lengua española (Vox)

Bases de datos

ACCESO AL CATÁLOGO

DIRECCIÓN