![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
La enseñanza de las destrezas lingüísticas
Nº de referencia: P93-01 LECTURA Y ESCRITURA COMUNICATIVAS
Madrid, 22-23 de junio de 2001OBJETIVOS
Reflexionar sobre los procesos y las estrategias de la interacción comunicativa en los géneros escritos.Proponer actividades para la construcción de las competencias de lectura y de escritura, que parten de la idea del aula como contexto comunicativo y que ponen en práctica técnicas y procedimientos relacionados con el ámbito de la creatividad.
Vincular destrezas escritas y componente cultural.
Subrayar el carácter interdisciplinar de los criterios para el diseño de actividades de lectura y de escritura.
CONTENIDOS
Destrezas escritas: Procesos y estrategias.
La lectura como proceso activo.
La secuencia didáctica en el proceso de enseñanza/aprendizaje de las destrezas escritas.
Tipos de lectura y tipologías textuales.
Super y macroestructura. El valor del paratexto.
Problemas específicos de la escritura en español como segunda lengua.
Procedimientos creativos para la práctica de la escritura: el binomio fantástico, la inversión maligna, el extrañamiento de lo familiar, campos asociativos sensoriales, caligramas y cadáveres, escritura a partir de situaciones...
El prestigio de la lectura y de la escritura como estímulo para el proceso de enseñanza/ aprendizaje. De la fascinación por la cultura hacia la adquisición de un nuevo código lingüístico.PONENTE
Marta Sanz Pastor (Universidad Antonio de Nebrija).DIRECCIÓN
Dirección Académica del Instituto Cervantes y Departamento de Lenguas Aplicadas de la Universidad Antonio de Nebrija.DESTINATARIOS
Profesores de español como segunda lengua que desarrollan su labor en instituciones ubicadas en España o en el extranjero.
Profesores de segundas lenguas que hayan realizado cursos de formación básica.
Licenciados en Filología que hayan realizado cursos de formación básica.El número máximo de participantes será de 35.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Universidad Antonio de Nebrija
Campus de la Dehesa de la Villa
C/ Pirineos, 55
28040 MadridACREDITACIÓN
Los alumnos que hayan participado en el curso recibirán un certificado de asistencia, expedido conjuntamente por el Instituto Cervantes y la Universidad Antonio de Nebrija. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.DURACIÓN
Viernes 22 y sábado 23 de junio
Número total de horas: 10HORARIO
Viernes: de 17.00 a 21.00
Sábado: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 18.000 pts. (108, 18 euros).INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Quienes deseen asistir pueden enviar la hoja de inscripción a la siguiente dirección o número de fax:Universidad Antonio de Nebrija
Departamento de Lenguas Aplicadas y Humanidades
C/ Pirineos, 55
28040 Madrid
Tel.: (34) 91 452 11 00
Fax: (34) 91 311 66 13
Correo-e: Meele@nebrija. esPara cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse a la dirección o número de teléfono y fax indicados.
TRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.ALOJAMIENTO
Cada participante gestionará y asumirá los gastos de su propio alojamiento. No obstante, para los participantes que así lo soliciten, la Universidad Antonio de Nebrija facilitará información sobre posibles lugares de alojamiento en Madrid.OBSERVACIONES
Los participantes de este curso se seleccionarán atendiendo rigurosamente al orden de llegada de las solicitudes.Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y la Universidad Antonio de Nebrija.