El Programa de Estudios sobre la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se instaló en El Colegio de México el 19 de febrero de 1996, en respuesta a la solicitud del Gobierno Federal de cumplir con una de las acciones contempladas bajo el marco del foro citado. Esto es, que en cada economía miembro se instalaran uno o varios centros de estudios orientados a fomentar el interés de los sectores académicos en las actividades de APEC.
APEC surge como respuesta a la creciente interdependencia entre las economías de la región Asia-Pacífico. El foro inició sus actividades en 1989 como un grupo informal de diálogo, hasta llegar a ser uno de los principales vehículos de estímulo para la liberalización comercial y la cooperación económica para el desarrollo. México ingresó en noviembre de 1993.
Entre los objetivos del Programa de Estudios en México, está el de difundiar los principales acontecimientos de la región Asia-Pacífico y los más relevantes ocurridos bajo el marco del foro de concertación, entre la comunidad académica y público en general. Una de las maneras de cumplir con este propósito, es la publicación de una serie de Cuadernos de Trabajo, organizar seminarios y conferencias e incidir en la curricula académica para el estudio del foro multilateral.
Además, el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México ha encomendado al PE-APEC hacerse cargo de la edición del Anuario Asia-Pacífico, misma que coordina a partir del número correspondiente a 1998.