CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

El Centro de Estudios Económicos (CEE) fue fundado en 1981 cuando se dividió el Centro de Estudios Económicos y Demográficos (CEED), para dar paso al Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano y al propio CEE.

Las principales funciones del CEE son la investigación y la docencia. El CEE cuenta actualmente con veintidós Profesores-Investigadores de tiempo completo. Todos los miembros de la planta de profesores cuentan con estudios de posgrado en economía y la mayor parte de los profesores han sido distinguidos como miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Además de su planta de Profesores de tiempo completo, el CEE recibe en forma regular a profesores visitantes de otras instituciones.

El CEE produce numerosos libros, artículos y documentos de trabajo, todos de amplia difusión en México y en el extranjero, y publica semestralmente la revista Estudios Económicos, fundada en 1984, la cual ha llegado a ser una de las publicaciones en economía más prestigiadas de América Latina. Además, el CEE cuenta con un Centro de Documentación cuyo acervo, alrededor de 8 000 títulos, está orientado al apoyo de las actividades de investigación y docencia en el campo de la economía.

Durante treinta y siete años se ha venido impartiendo el programa de Maestría en Economía, primero en el desaparecido CEED y, desde hace veinte años, en el Centro de Estudios Económicos. A partir del 2001, el CEE también impartirá el doctorado en economía con cinco especialidades: desarrollo económico, economía industrial, economía internacional, economía pública y macroeconomía.