![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza del español
Nº de referencia: P85-01 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AUDIOVISUALES E INFORMÁTICAS EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
Oviedo, 16-20 de julio de 2001OBJETIVOS
Mostrar el funcionamiento y las aplicaciones didácticas en la clase de español de la imagen, los medios audiovisuales y el sonido.Iniciar a los participantes en el uso de Internet, darles a conocer los recursos existentes en la red y sus aplicaciones a la enseñanza del español.
Formar al profesorado en el conocimiento y manejo de los sistemas de comunicación de Internet.
Reflexionar sobre la enseñanza a distancia con nuevas tecnologías, y sobre sus posibilidades en la enseñanza del español.
CONTENIDOS
Aplicaciones didácticas de la imagen, el sonido y los medios audiovisuales a la clase de español:
Imagen fija: publicidad e imágenes murales.
Imagen en movimiento: secuencias de cine, publicidad, y videoclips.
Sonido: explotación didáctica de documentos sonoros.Internet:
Iniciación al funcionamiento de la red, y navegación.
Recursos que ofrece la red para la enseñanza del español.
La web en la enseñanza y el aprendizaje del español.Sistemas de comunicación de Internet:
Medios telemáticos de transmisión de la información.
Aplicaciones de Internet a la tutoría a distancia con nuevas tecnologías.PONENTES
Jesús Fernández García (ICE de la Universidad de Oviedo)
Juan Carlos Flórez López (Asesor del Centro de Profesores de Oviedo)
Nicanor García Fernández (Asesor de Nuevas Tecnologías Educativas de la Viceconsejería de Educación del Principado de Asturias)
Alejandro González Fernández (Asesor de Informática de la Viceconsejería de Educación del Principado de Asturias)
Salvador Gutiérrez Ordóñez (Universidad de León)
Germán Hita Barrenechea (Instituto Cervantes)
Carlos Lomas (Asesor del Centro de Profesores de Gijón)
Victoria Milicua Landa (Responsable de formación del PNTIC)DIRECCIÓN DEL CURSO
Dirección Académica del Instituto Cervantes y el I.C.E. de la Universidad de Oviedo.DESTINATARIOS
Licenciados en Filología Hispánica y profesores de español que deseen formarse en el uso y las aplicaciones de las nuevas tecnologías audiovisuales e informáticas a la enseñanza del español.El número máximo de participantes será de 30.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Campus de la Universidad de Oviedo y
Auditorio del Palacio de congresos "Príncipe Felipe"
C/ Pérez de la Sala, s/n
33007 OviedoACREDITACIÓN
Los alumnos que hayan participado en los cursos recibirán un certificado de asistencia, expedido conjuntamente por el Instituto Cervantes y el I.C.E. de la Universidad de Oviedo. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.DURACIÓN
Del 16 al 20 de julio
Número total de horas: 30HORARIO
Mañanas: de 9.00 a 14.30 (con un descanso de 30 minutos).
Tardes de lunes y miércoles: de 15.30 a 18.00.IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe total de la matrícula es de 40.000 pts. (240,40 euros).INSCRIPCIÓN
Los interesados deben cumplimentar la hoja de inscripción y enviarla.INFORMACIÓN
Para cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse a:Instituto Cervantes
Dirección Académica
Dpto. de Gestión Académica
C/ Francisco Silvela, 82
28028 Madrid
Tel.: (34) 91 436 76 77. Fax: (34) 91 436 76 29
Correo-e.: elenanav@cervantes.es
http://www.cervantes.esTRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.ALOJAMIENTO
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.OBSERVACIONES
Los participantes en este curso se seleccionarán por riguroso orden de inscripción.Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y la Universidad de Oviedo.