![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
La enseñanza de la lengua y de la cultura
Nº de referencia: P79-01 LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA CULTURA EN EL AULA DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
Valladolid, 8-10 de febrero de 2001OBJETIVOS
Analizar los conceptos y principios que subyacen en la enseñanza y aprendizaje de la cultura en el aula de español como segunda lengua.Indagar y reconocer las implicaciones metodológicas que se desprenden de las correlaciones entre lengua y cultura.
Desarrollar habilidades prácticas e instrumentos de integración de la lengua y la cultura en el aula de español como segunda lengua.
Plantear propuestas de trabajo para el tratamiento didáctico de la cultura en el aula.
CONTENIDOS
Aspectos teóricos:
La concepción de la cultura como parte integrante de la lengua. Los objetos culturales.
Componentes culturales y competencia comunicativa en español como segunda lengua: hacia una competencia intercultural.
Estrategias y medios para el desarrollo de la competencia intercultural. El proceso de percepción y comunicación: etapas. Los materiales sociales auténticos y producidos.Aspectos metodológicos y didácticos:
El profesor de español como segunda lengua y la toma de decisiones:
- Los aspectos socioculturales en el aula de español como segunda lengua. Su selección y sistemas de organización de la información.
- Los materiales y el diseño de actividades. Su concepción y experimentación para el desarrollo de las destrezas lingüísticas y el desarrollo de la percepción cultural.
PONENTES
Paloma Castro Prieto (Universidad de Valladolid)
Carmen Guillén Díaz (Universidad de Valladolid)DIRECCIÓN
Carmen Guillén Díaz (Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Valladolid).ORGANIZACIÓN
Dirección Académica del Instituto Cervantes y Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Valladolid.DESTINATARIOS
Preferentemente, profesores de español como segunda lengua.
Diplomados y licenciados en Filología que deseen una formación para la enseñanza del español como segunda lengua.El número máximo de participantes es de 25.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Palacio de Congresos "Conde Ansúrez"
Universidad de Valladolid
C/ Real de Burgos, s/n
47011 ValladolidACREDITACIÓN
Los alumnos que hayan participado en el curso recibirán un certificado de asistencia, expedido conjuntamente por el Instituto Cervantes y la Universidad de Valladolid. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.DURACIÓN
Del 8 al 10 de febrero
Número total de horas: 20HORARIO
Jueves y viernes:
de 10.00 a 14.00 (con un descanso de 30 minutos).
de 17.00 a 21.00 (con un descanso de 30 minutos).Sábado:
de 10.00 a 14.00 (con un descanso de 30 minutos)
de 17.00 a 19.30IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 28.000 pts. (168,28 euros).INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Quienes deseen asistir pueden enviar la hoja de inscripción a la siguiente dirección o número de fax:Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Facultad de Educación
C/ Francisco Hernández Pacheco, 1
47014 Valladolid
Tel.: (34) 983 42 33 44 y (34) 983 42 30 00 (Ext. 4482)
Fax: (34) 983 42 34 44
Correo-e.: dlyl@dlyl.uva.es/ ccmc@dlyl.uva.esTRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.ALOJAMIENTO
Los participantes admitidos recibirán información al respecto.OBSERVACIONES
Los participantes en este curso se seleccionarán por riguroso orden de llegada de las solicitudes y una vez acreditada la titulación requerida. La matrícula incluye el material para el curso y el café en los descansos.Las editoriales que publican manuales y otros materiales de español como segunda lengua, tendrán la oportunidad de exponerlos a lo largo del curso.
Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y la Universidad de Valladolid.