Los demostrativos este, ese, aquel, con sus femeninos y plurales, no deben llevar tilde cuando funcionan como adjetivos. Sí pueden llevar tilde cuando funcionan como pronombres, pero esta tilde SOLO ES OBLIGATORIA cuando existe riesgo de anfibología o posibilidad de confusión entre el uso adjetivo y el pronominal, riesgo que se produce únicamente en casos excepcionales.

  Por ejemplo:

  1. "¿Dónde descubrieron aquellos documentos secretos?" (sujeto elíptico; aquí "aquellos" funciona como adjetivo del complemento directo "documentos").

  2. "¿Dónde descubrieron aquéllos documentos secretos?" (el demostrativo "aquéllos" funciona como pronombre en función de sujeto, referido a un antecedente no expreso en el ejemplo; debe llevar tilde para diferenciarse de la oración anterior).

  Las formas neutras esto, eso y aquello, que son únicamente pronombres, se escriben siempre sin tilde.