Volver a formación del profesoradoPágina anteriorEnviar correoIr al menú principal

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza del español

Nº de referencia: P83-01

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA. NIVEL INICIAL
Madrid, 25-29 de junio de 2001

OBJETIVOS
Familiarizar a los profesores con el uso de Internet y sus aplicaciones en la enseñanza del español.

Reflexionar sobre el papel de la red en la didáctica del español.

Iniciar a los participantes en la edición de material para su publicación en Internet y en la elaboración de materiales didácticos para el aprendizaje asistido por ordenador.

Analizar las nuevas técnicas de enseñanza a distancia a través de Internet.

CONTENIDOS
Internet: la navegación y el uso de los distintos sistemas de comunicación que ofrece la red.
La lengua española en Internet: recursos didácticos, fuentes de información para el profesor, listas de distribución y foros de debate, recursos en español y sobre el español.
Edición en HTML y elaboración de materiales didácticos de español para Internet.
La tecnología multimedia y los programas informáticos para la elaboración de materiales didácticos de uso local.
La tutoría a distancia: funciones del profesor tutor y metodología.

PONENTES
Del Instituto Cervantes:
Gerardo Arrarte
Aurora Duque
Germán Hita
Olga Juan
Rafael Mellado
José Ignacio Sánchez de Villapadierna

Del Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (PNTIC):
Ismael Ali Gago
Elvira Botella Bonilla
Mª Isabel Fariñas Cifuentes
Nicanor García Fernández
Francisco García Heras
Raúl Luna Lombardi
Jorge López Werner
Victoria Milicua
Juan Antonio Muñoz López

DIRECCIÓN DEL CURSO
Dirección Académica del Instituto Cervantes y Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (PNTIC), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

DESTINATARIOS
Licenciados en Filología Hispánica y profesores de español como segunda lengua que deseen formarse en el uso de las nuevas tecnologías.

El número máximo de participantes es de 30.

LUGAR DE CELEBRACIÓN
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
C/ Torrelaguna, 58
28027 Madrid

ACREDITACIÓN
Al final del curso, los participantes recibirán un certificado de asistencia expedido por el Instituto Cervantes y por el Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la comunicación del MECD. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.

DURACIÓN
Del 25 al 29 de junio
Número total de horas: 30

HORARIO
Mañana:
De 9:30 a 11:30
De 12:00 a 14:30

Tarde:
De 15:30 a 17:30 (excepto el viernes 29, en que finalizará el curso a las 14:00)

IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe total de la matrícula es de 40.000 pts. (240,40 euros), cuyo ingreso deberá hacerse efectivo antes de la fecha que en su momento se indique a los participantes.

INSCRIPCIÓN
Los profesores interesados deben cumplimentar la hoja de inscripción y enviarla.

La fecha límite de la inscripción en el curso es el 7 de mayo. El Instituto Cervantes comunicará la aceptación y el modo de formalizar la matrícula con la máxima antelación posible.

Recordamos que para que las hojas de inscripción sean admitidas es necesario que se hayan facilitado todos los datos requeridos.

INFORMACIÓN
Para cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse a:

Instituto Cervantes
Dirección Académica
Dpto. de Gestión Académica
C/ Francisco Silvela, 82
28028 Madrid
Tel. (34) 91 436 76 77
Fax: (34) 91 436 76 29
Correo-e.: elenanav@cervantes.es
http://www.cervantes.es

TRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.

ALOJAMIENTO
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.

OBSERVACIONES
Los participantes deberán estar mínimamente familiarizados con el uso de ordenadores, preferentemente en entorno Windows.

Los participantes en este curso se seleccionarán atendiendo rigurosamente al orden de llegada de las solicitudes.

Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y el Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación del MECD.