El Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano (CEDDU) inició sus actividades en 1964 como Centro de Estudios Económicos y Demográficos (CEED). El CEED fue fundado por un grupo de especialistas en demografía y economía conscientes de la necesidad de contar con un centro de investigacióin y docencia de posgrado en estas disciplinas. Sin embargo, un aumento considerable de las actividades del CEED dio lugar, en 1981, a su división y a la creación de dos centros, el Centro de Estudios Económicos (CEE) y el Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano (CEDDU). En permanente seguimiento de los objetivos generales de El Colegio de México, el CEDDU ha venido desarrollando programas de investigación y docencia acerca de los fenómenos poblacionales y urbanos, entre los cuales existen fuertes interrelaciones. El Centro está comprometido con el mejoramiento de la calidad de los programas de posgrado, a fin de mantenerlos actualizados de acuerdo con los continuos cambios que experimentan las características sociodemográficas y urbanas de México, y de los países en desarrollo. Su estrategia es elevar el grado de integración entre los proyectos de investigación sociodemográfica y urbana, así como los programas docentes en ambas áreas, considerando las condiciones económicas, sociales, culturales y políticas.