Volver a formación del profesoradoPágina anteriorEnviar correoIr al menú principal

FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
2000/2001

  • CURSO 1 (2, 3 Y 4 de noviembre de 2000)
    I JORNADAS DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA,

Jueves 2
9:30: Inauguración a cargo de Diego Íñiguez Hernández, Consejero de Educación de la Embajada de España y José Ignacio Olmos Serrano, Director del Instituto Cervantes de Múnich.

1ª parte
Título: El español de las finanzas: su explotación en clase
Ponente: Gerry Sweeny, profesor de ESADE-Escuela de Idiomas.
Horario: 10:00 a 13:00

2ª parte
Título: Aspectos culturales de la negociación en España
Ponente: Una profesora del equipo INES, integrado por Montserrat Bovet, Sofía Rodríguez-Torres, Gracia Rodríguez y Ana Señor (Sección de Español para Extranjeros de ESADE-Escuela de Idiomas).
Horario: 15:00 a 18:00

Viernes 3
Título: Pragmática y análisis del discurso.
Ponente: Amparo Tusón Valls (Universidad Autónoma de Barcelona).
Horario: de 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:30

Sábado 4
Título: Trabajar con alumnos de nivel avanzado.
Ponente: María Rodríguez (Escuela Oficial de Idiomas de Alicante).
Horario: de 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:30

Matrícula: 225 DM. Estudiantes que envíen fotocopia del carné: 200 DM.

  • CURSO 2 (22 de noviembre de 2000)
    DÍA DEL PROFESOR DE ESPAÑOL
    (En colaboración con el Deutscher Spanischlehrerverbsnd y el Pädagogisches Institut München)

Primera parte
Título: Escribiendo la emancipación
Ponente: Montserrat Mullor-Heymann (Institut für Fremdsprachen und Auslandskunde (IFA) de la Universidad Erlangen-Nürnberg)
Horario: 14:00 a 16:00

Segunda parte
Título: Los nuevos, los postnuevos... y los de después.
Ponente: Jochen Heymann (IFA).
Horario: 16:00 a 18:00

Matrícula: gratuita

  • CURSO 3 (17 de febrero de 2001)
    LOS TIEMPOS DEL PASADO: REFLEXIONES PRÁCTICAS Y PRAGMÁTICAS PARA LA CLASE DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA

Ponentes: Eva Lloret Ivorra y Carlos Sanz Oberberger (Instituto Cervantes de Múnich)
Horario: de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30

Matrícula: 90 DM / estudiantes: 70 DM

  • CURSO 4 (30 de junio de 2001)
    CORREGIR LA CORRECCIÓN. TALLER DE ANÁLISIS Y TERAPIA DE ERRORES

Ponentes: Rosa Ribas y Alessandra D’Aquino Hilt (Universidad de Frankfurt).
Horario: de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30

Matrícula: 90 DM / estudiantes: 70 DM


CURSOS Y SEMINARIOS EN OTRAS CIUDADES

1) Parsberg (Baviera)
28 y 29 de septiembre de 2000
Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE)

Seminario organizado por el Bayerischer Volkshochschulverband e. V. para profesores de la Volkshochschule en colaboración con el Instituto Cervantes.
Ponente: Eva Lloret Ivorra (Instituto Cervantes de Múnich.

2) Berlín
19 de noviembre de 2000
Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE)

Presentación incluida en el programa de actos de Expolingua Berlín 2000 para profesores de español de cualquier centro de enseñanza.
Ponente: Virtudes González Rodríguez (Colaboradora del Instituto Cervantes de Múnich).

3) Soest (Renania del Norte-Westfalia)
9/10 de febrero de 2001
La utilización del vídeo en la clase de E/LE

Ponente: Victoria Ruiz Lozano (Instituto Cervantes de Múnich.

4) Baden-Württemberg
18 de abril de 2001
La utilización del vídeo en la clase de E/LE.

Seminario organizado por el Volkshochschulverband Baden-Württemberg e. V. para sus profesores en colaboración con el Instituto Cervantes de Múnich.
Ponente: Dolores García Núñez, profesora del Instituto Cervantes de Múnich.

5) Dillingen (Baviera)
14 de julio de 2001
Festival de las lenguas

Se trata de una actividad destinada a los profesores de español en la enseñanza reglada de Baviera, fruto de un proyecto de colaboración entre el Instituto Cervantes y la Akademie für Lehrerfortbildung und Personalführung Dillingen dentro del Año Europeo de las Lenguas.