El Programa para la Formación de Traductores (PFT) que se originó como un Seminario del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios en septiembre de 1973 empezó a funcionar ya como PFT a partir del año de 1974. Este programa se estructuró en forma de ciclos de dos años de duración al cabo de los cuales el alumno recibe un diploma y un certificado expedidos por El Colegio de México. El ingreso en el programa es cada dos años mediante un concurso de admisión. El número de seleccionados suele ser de veinte alumnos.

Este programa tiene como finalidad la formación y el perfeccionamiento de traductores que puedan trabajar en empresas editoriales o instituciones dedicadas a actividades intelectuales, educativas o informativas. No pretende formar traductores orientados a laborar en organismos internacionales o en actividades similares.