El Diccionario Escolar nace con la idea de presentar un repertorio léxico seleccionado que se ajuste a las necesidades de uso de los jóvenes hispanohablantes y que les sirva para conocer y apreciar el español correcto de nuestros días. Entre sus características, hay que señalar la actualización del vocabulario técnico, la introducción de nuevas voces y de notas de uso o gramaticales, así como la inclusión de modelos de conjugación de verbos irregulares. Cuenta, además, con un apéndice gramatical y otro ortográfico, que recogen, de forma compendiada, la normativa académica en estos casos.
La primera edición del Diccionario Escolar salió a la luz en 1996. Partiendo de la última edición del DRAE, se escogieron las voces y acepciones consideradas de utilidad para los alumnos de Educación Secundaria. Así, de los más de 83.000 artículos que componen el Diccionario académico, se escogieron cerca de 33.000. En 1997, se publicó una segunda edición renovada y ampliada, que incorpora como novedad la adaptación al uso escolar del lenguaje utilizado en las definiciones.
![]()