Pá§©na anteriorEnviar correoIr al menú¦®bsp;ð²©ncipal

El área de cobertura del Instituto Cervantes se amplía, más allá de su red de centros propios, con las Aulas Cervantes.

Las Aulas Cervantes son centros de recursos y de autoaprendizaje del español, ubicados en universidades y otros centros académicos de diversos países, principalmente de Europa del Este.

La primera Aula Cervantes se inauguró en la Universidad San Clemente de Ojrid, de Sofía (Bulgaria) en mayo de 2000. Próximamente se abrirán en la Universidad Carolina, de Praga (República Checa) y la Universidad Eövtos Lorand, de Budapest (Hungría), así como en las naciones del Caribe de lengua inglesa.

Las Aulas Cervantes disponen de material informático, audiovisual y bibliográfico, y cuentan con técnicos del Instituto Cervantes que atienden a los estudiantes de español y a todas las personas interesadas en conocer la cultura en español.

Los usuarios son, principalmente, profesores de español, hispanistas, responsables de los Departamentos de Español de la universidades en la que están instalados así como cualquier persona interesada por la lengua española y por la cultura en español.

Constituyen un punto de conexión permanente con el Centro Virtual Cervantes del Instituto Cervantes. Los usuarios pueden participar en los diferentes foros del Centro Virtual y estudiar los cursos de aprendizaje de español por Internet que pondrá en marcha próximamente.

Mas información (en español)
Más información (en búlgaro)
/ За допълнителна информация