JAPÓN
Este programa pone énfasis en la enseñanza del japonés como instrumento indispensable para la lectura de textos originales, al tiempo que posibilita la adquisición de la lengua hablada por medio de métodos actualizados. La planta de profesores-investigadores cubre materias como historia, pensamiento, literatura, lingüística, política y relaciones internacionales. Asimismo, para el desarrollo de temas específicos de interés de los estudiantes, se cuenta con la colaboración de profesores visitantes, provenientes de Japón y de otros países. Para el apoyo a este programa y la elaboración de las investigaciones existe un acervo bibliográfico de más de 10,000 volúmenes, en constante expansión, y el mencionado Centro de Información y Documentación sobre Japón, que cubre ampliamente los requerimientos académicos fundamentales.
CUERPO DE PROFESORES
Yoshie Awaihara. Lengua y Lingüística Aplicada.
Satomi Miura. Lengua Japonesa.
Virginia Meza. Lengua Japonesa.
María Elena Ota. Relaciones Históricas entre Japón y América Latina, siglos XVI y XVII; Migración.
Guillermo Quartucci. Literatura Moderna y Contemporánea, Medios de Comunicación, Arte, Cultura y Sociedad.
Alfredo Román Zavala. Sistema Político Japonés, Historia Contemporánea.
Michiko Tanaka. Historia (Siglos XIV-XX), Movimientos Sociales y Estudios de la Cultura.
Se contará además con la colaboración de profesores invitados de otras instituciones, tanto nacionales como extranjeras.