Volver a formación del profesoradoPágina anteriorEnviar correoIr al menú principal

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Recursos didácticos para el aula

Nº de referencia: P97-01

ELABORACIÓN DE MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
Pamplona, 1 y 2 de junio de 2001

OBJETIVO
Aproximación a la elaboración de materiales de enseñanza-aprendizaje.

CONTENIDOS
¿Qué se entiende por materiales?
Enfoques metodológicos.
El profesor. Los materiales. El alumno como usuario final o cliente. El lugar de cada uno en el contexto de enseñanza-aprendizaje.
Elaboración de materiales. Definición y delimitación de los papeles: el autor de materiales / el profesor-autor.
El papel del profesor como autor o creador de materiales: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?
Los objetivos, los contenidos y los procedimientos. El proceso y el producto.
Los materiales "auténticos", los "textos y los contextos" y los materiales "pedagógicos". Lo dado y lo creado.
Necesidad e importancia de la evaluación de los materiales elaborados: los alumnos y el profesor.

PONENTE
Marta Topolevsky (Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona).

DIRECCIÓN DEL CURSO
Francisco José Sierra Urzaiz (Director del Centro Superior de Idiomas de la Universidad Pública de Navarra).

ORGANIZACIÓN DEL CURSO
Dirección Académica del Instituto Cervantes y Centro Superior de Idiomas de la Universidad Pública de Navarra.

DESTINATARIOS
Estudiantes de segundo ciclo de Filología.
Licenciados en Filología que desean orientar su formación hacia la enseñanza del español a extranjeros.
Profesores de segundas lenguas y, en especial, de español como segunda lengua. 

El número máximo de participantes será de 35.

LUGAR DE CELEBRACIÓN
Universidad Pública de Navarra
Centro Superior de Idiomas
Campus de Arrosadía
31006 Pamplona

ACREDITACIÓN
Los alumnos que hayan participado en el curso recibirán un certificado de asistencia, expedido conjuntamente por el Instituto Cervantes y la Universidad Pública de Navarra. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.

DURACIÓN
Viernes, 1 y sábado 2 de junio
Número total de horas: 10

HORARIO
Viernes:
de 17.00 a 19.00
de 19.30 a 21.30

Sábado:
de 9.30 a 11.30
de 12.00 a 14.00
de 16.00 a 18.00

IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 18.000 pts. (108,18 euros).

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Quienes deseen asistir pueden enviar la hoja de inscripción a la siguiente dirección o número de fax:

Universidad Pública de Navarra
Centro Superior de Idiomas
Módulo, 3 –2ª planta
Campus de Arrosadía
31006 Pamplona
Tel.: 948 16 97 91
Fax: 948 16 97 92
Correo-e: centro.idiomas@unavarra.es

Para cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse a la dirección o número de teléfono y fax indicados.

TRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.

ALOJAMIENTO
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.

OBSERVACIONES
Los participantes en este curso se seleccionarán atendiendo rigurosamente al orden de llegada de las solicitudes.

Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y la Universidad Pública de Navarra.