![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes fue creado en 1991 por el Estado español como institución pública sin ánimo de lucro con el objetivo de apoyar el desarrollo de la lengua española y la difusión de la cultura española e hispanoamericana en el mundo. De los centros que existen actualmente, el Instituto de Bremen es, junto al de Múnich, el segundo en Alemania.
El Instituto Cervantes en Bremen
El 22 de septiembre de 1995 fue inaugurado en Bremen el segundo Instituto Cervantes en Alemania. Una noble villa de principios de siglo alberga la sede del Instituto Cervantes, en las cercanías del Bürgerpark en el centro de la ciudad. En cuatro plantas se distribuyen la administración, las aulas, un salón de actos y una biblioteca con un centro multimedia de autoaprendizaje.
Cursos de lengua en el Instituto Cervantes
El programa de cursos de lengua del Instituto Cervantes comprende, junto a cursos regulares para todos los niveles, cursos intensivos, cursos de empresas, cursos de formación contínua de empleados, cursos de español comercial y para los negocios y cursos especiales sobre temas específicos.
Los profesores - todos licenciados en filología hispánica con especialización en didáctica de lenguas extranjeras - están a disposición de todos los estudiantes durante las horas de tutoría. Los cursos de formación de profesores organizados por el Instituto Cervantes están abiertos también a participantes externos.
Proyecto de cooperación con el Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Bremen
En el marco de este proyecto, los estudiantes universitarios tienen la posibilidad de aprender español gratuitamente. A través de un programa intensivo, que incluye cursos especiales tanto durante el semestre académico como en los períodos vacacionales, los estudiantes pueden alcanzar en dos años del Diploma Básico del Español.
Certificados de lengua
Dos veces al año el Instituto Cervantes organiza los exámenes del Diploma Básico y Diploma Superior, títulos de la universidad de Salamanca oficialmente reconocidos para el idioma español. El Instituto Cervantes ofrece cursos de preparación para estos diplomas, y la biblioteca del Instituto pone a disposición de los estudiantes materiales y ejercicios específicamente orientados a los diplomas.
Actividades culturales en el Instituto Cervantes
Conferencias, conciertos, ciclos de cine, exposiciones, congresos, veladas literarias, ponencias, jornadas, fiestas - el Instituto Cervantes ofrece un amplio abanico de posibilidades de penetrar toda la variedad de la cultura española e hispanoamericana. La cooperación con instituciones locales de Bremen permite ampliar la organización de eventos culturales con ricas e interesantes facetas.
Biblioteca/ Mediateca/ Centro de Documentación
Consulta en sala: obras de referencia y consulta, 35 revistas y los periódicos El País y El Mundo. Servicio de préstamo: manuales de enseñanza, literatura española e hispanoamericana, monografías generales y especialidades (arte, historia y geografía, ciencias sociales, lingüística, etc.), literatura infantil y juvenil, obras en lengua alemana (traducciones de obras del ámbito lingüístico español, libros sobre temas hispánicos, ediciones bilingües), vídeos, CD, cintas de casete y diapositivas. En la biblioteca se puede acceder a los canales en español de la televisión por satélite, pueden consultarse bases de datos (textuales y bibliográficas) en soporte CD-ROM y recurrir a otras bases de datos y servicios de documentación de carácter externo.
Centro Multimedia de Autoaprendizaje
Seis puestos de trabajo multimedia permiten al estudiante completar sus clases con ejercicios individuales. Las colecciones de CD-ROM, discos compactos, vídeos y casetes están organizadas para complementar las clases de los cursos regulares y su uso está dirigido y acompañado por los profesores del Instituto.
Instituto Cervantes
Spanisches Kulturinstitut
Schwachhauser Ring 124
28209 Bremen
Tel: 04 21/ 34 40 90
Fax: 04 21/ 34 999 64
correo electrónico: cervante@uni-bremen.de
http://www.cervantes.es
Última actualización: 19 de Febrero de 1997