Volver a formación del profesoradoPágina anteriorEnviar correoIr al menú principal

CURSOS DE FORMACIÓN INICIAL EN METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA

Nº de referencia: P72-01

CURSO DE METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
Granada, 25-29 de junio de 2001

OBJETIVOS
Revisar las últimas aportaciones al ámbito de la enseñanza-aprendizaje del componente fonético y fonológico del español como segunda lengua.

Plantear los aspectos fundamentales de la nueva orientación de los trabajos sobre atención a la forma en la enseñanza de la gramática del español como segunda lengua.

Aplicar los instrumentos conceptuales de la pragmática en el análisis lingüístico.

Examinar los criterios para el análisis y el tratamiento en clase del componente sociocultural en la enseñanza del español como segunda lengua.

Profundizar en los criterios para la evaluación y elaboración de materiales metodológicos en la línea del enfoque comunicativo y por tareas.

Estudiar modos de aplicación de la programación por tareas en la enseñanza del español con fines específicos.

CONTENIDOS
La enseñanza de la fonética en el aula de español como segunda lengua.
Atención a la forma en el aula de español.
El componente cultural en el aprendizaje del español como segunda lengua.
Criterios para el análisis y elaboración de materiales para el aula.
La comprensión lectora en la enseñanza de español.
Programación por tareas en la enseñanza del español con fines específicos.
Gramática y pragmática en el análisis lingüístico del español como segunda lengua.

PONENTES
Rosario Alonso Raya (Universidad de Granada)
Mª Dolores Chamorro Guerrero (Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada)
Amparo Tusón Vals. (Escuela Universitaria de la Universidad Autónoma de Barcelona)
Gracia Lozano López (Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada)
Alicia Mellado Prado (Universidad de Castilla-La Mancha)
Jenaro Ortega Olivares (Universidad de Granada)
Dolors Poch Oliver (Universidad Autónoma de Barcelona)
Aurelio Ríos Rojas (Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada)

DIRECCIÓN DEL CURSO
Dirección Académica del Instituto Cervantes y Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.

DESTINATARIOS
Profesores de español como primera o segunda lengua.
Licenciados, preferentemente en Filología, que deseen orientar su formación hacia la enseñanza del español a extranjeros.

El número máximo de participantes será de 30.

LUGAR DE CELEBRACIÓN
Centro de Lenguas Modernas
Universidad de Granada
Placeta del Hospicio Viejo s/n (Realejo)
18009 Granada

ACREDITACIÓN
Los alumnos que hayan participado en el curso recibirán un certificado de asistencia, expedido conjuntamente por el Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.

DURACIÓN
Del 25 al 29 de junio
Número total de horas: 30

HORARIO
Mañanas: de 9.00 a 13.00 (con un descanso de 30 minutos).
Tardes: de 16.30 a 20.30 (con un descanso de 30 minutos).

El martes y el jueves, los asistentes dispondrán de las tardes libres

IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 49.000 pts. (294,49 euros). Un 15% de las plazas se reserva para alumnos becarios.

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Quienes deseen asistir pueden enviar la hoja de inscripción a la siguiente dirección o número de fax:

 Centro de Lenguas Modernas
Universidad de Granada
Placeta del Hospicio Viejo s/n (Realejo)
18009 Granada
Tel.: (34) 958 21 56 60
Fax: (34) 958 22 08 44
Correo-e.: infoclm@esperanto.ugr.es
http://www.ugr.es/~clm

Junto a la hoja de inscripción, los interesados deberán enviar una fotocopia del título de licenciado y, en su caso, la documentación requerida para la solicitud de beca.

Modo de formalizar la matrícula:

  1. Los interesados pueden efectuar primero el pago de la reserva de la matrícula (13.000 pts. -78,13 euros) y dejar pendiente el resto (36.000 pts. -216,36 euros) hasta el día en que se formalice la matrícula en su totalidad, de acuerdo con los plazos que se comunicarán en su momento a los admitidos.
  2. Los interesados pueden formalizar directamente la matrícula mediante el pago de la cantidad total (49.000 pts.-294,49 euros).

En ambos casos, el participante debe realizar una transferencia bancaria a la cuenta corriente nº 2031.0000.01.0101875182 de la Caja General de Ahorros, a nombre del Centro de Lenguas Modernas y enviar, junto a la hoja de inscripción, una fotocopia del resguardo de dicha transferencia.

Para cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse a la dirección o número de teléfono y fax indicados.

TRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.

ALOJAMIENTO
El Centro de Lenguas Modernas tiene reservado alojamiento para los participantes que lo deseen en la Corrala de Santiago, Residencia de la Universidad de Granada. El precio en habitación individual por persona y día en régimen de pensión completa es de 4.815 ptas. (28.93 euros). Además, existe la posibilidad de concertar otro hotel.

OBSERVACIONES
Las editoriales que publican manuales y otros materiales de español como segunda lengua, tendrán la oportunidad de exponerlos a lo largo del curso.

Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.