![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
La enseñanza de la gramática y de la lingüística del texto
Nº de referencia: P87-01 NUEVAS PERSPECTIVAS Y NUEVOS MEDIOS EN LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA Y EL VOCABULARIO
Barcelona, de marzo a mayo de 2001OBJETIVOS
Facilitar la actualización de conocimientos del profesorado de español como segunda lengua sobre temas de la gramática y el vocabulario de especial relevancia para la enseñanza.Favorecer la reflexión sobre las aplicaciones prácticas de los temas tratados.
Presentar nuevas formas de trabajo vinculadas a las posibilidades de las nuevas tecnologías.
CONTENIDOS
El uso de los distintos tiempos verbales en el relato.
La programación de actividades comunicativas para nivel inicial.
El "doble foco" (forma-significado) en las actividades del aula: modelos de práctica.
Vocabulario, comunicación y aprendizaje.
Tipos de textos y aprendizaje. Los textos periodísticos: columnas y artículos de opinión.PONENTES
De la Universidad Pompeu Fabra: Paz Battaner, Laura Borrás, Dolors Cañada, Lourdes Díaz, Olga Esteve, Ernesto Martín Peris, Roser Martínez.Se contará también con la colaboración de otras instituciones (E.O.I. de Barcelona, Universidad de Barcelona, Universidad de Granada, Universidad de Salamanca...).
DIRECCIÓN
Dirección Académica del Instituto Cervantes y Departamento de Traducción y Filología de la Universidad Pompeu Fabra.DESTINATARIOS
Estudiantes de los últimos años de una licenciatura lingüística.
Profesores de español como segunda lengua en activo.
Profesores de otras lenguas.
Profesores en formación o que hayan participado en cursos de diverso tipo (máster, certificados, cursos de verano, etc.).LUGAR DE CELEBRACIÓN
Universitad Pompeu Fabra
Institut dEducació Contínua.
C/Balmes, 132
08008 Barcelona.ACREDITACIÓN
Los alumnos que hayan participado en los seminarios recibirán un certificado de asistencia, expedido conjuntamente por el Instituto Cervantes y la Universidad Pompeu Fabra. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total de los seminarios.FECHAS DE CELEBRACIÓN
El uso de los distintos tiempos verbales en el relato (sábado, 10 de marzo)
La programación de actividades comunicativas para nivel inicial (sábado, 24 de marzo)
El "doble foco" (forma-significado) en las actividades del aula: modelos de práctica (sábado, 28 de abril)
Vocabulario, comunicación y aprendizaje (sábado, 12 de mayo)
Tipos de textos y aprendizaje. Los textos periodísticos: columnas y artículos de opinión (sábado, 19 de mayo)DURACIÓN
30 horas (6 horas por seminario).HORARIO
De 9.00 a 13.00h y de 15.00h a 17.00IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 15.000 pts. (90,151 euros) por cada seminario y de 60.000 (360,60 euros) por los cinco seminarios.INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Quienes deseen asistir pueden solicitar los impresos a la siguiente dirección, indicando el código del curso (4306):Institut dEducació Contínua
Universidad Pompeu Fabra
C/ Balmes, 132
08008 Barcelona
Tel.: (34) 93 542 23 49
Fax: (34) 542 18 08
Correo-e.: idec@upf.esPara cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse a la dirección o número de teléfono y fax indicados.
TRANSPORTE
Será gestionado por cada participante que asumirá los gastos correspondientes.ALOJAMIENTO
Será gestionado por cada participante que asumirá los gastos correspondientes.OBSERVACIONES
Los participantes en este curso se seleccionarán atendiendo rigurosamente al orden de llegada de las solicitudes.Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y la Universidad Pompeu Fabra.