Volver a formación del profesoradoPágina anteriorEnviar correoIr al menú principal

CURSOS DE FORMACIÓN INICIAL EN METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA

Nº de referencia: P77-01

CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS
Santander, 27 de agosto-7 de septiembre de 2001

OBJETIVOS
Facilitar a los asistentes elementos de reflexión que les permitan orientar su formación hacia la enseñanza de segundas lenguas.

Reflexionar sobre los contenidos de la enseñanza de lenguas para una mejor integración de los distintos niveles de análisis lingüístico.

Profundizar en los procesos que facilitan la comunicación en las cuatro destrezas y en la utilización más adecuada de los materiales didácticos para el aula.

CONTENIDOS
El papel del discurso en los orígenes de la enseñanza de E/L2.
Marco general de un Área de estudio llamada "Enseñanza-Aprendizaje del Español como Segunda Lengua".
La enseñanza de la gramática.
La enseñanza del léxico y de la semántica.
La comprensión y la producción de mensajes orales y escritos.
Conversación y enseñanza de la lengua.
Elaboración y tipologías de actividades didácticas.

PONENTES
Paula Gozalo (Universidad Autónoma de Madrid)
Carmen Hernández (Universidad de Valladolid)
Francisco Marcos Marín (Instituto Cervantes y Universidad Autónoma de Madrid)
Jenaro Ortega (Universidad de Granada)
Rafael Sánchez Sarmiento (Escuela Oficial de Idiomas de Salamanca)
Javier Satorre Grau (Universidad de Valencia)
Mª Luisa Viejo (IES José de Ribera de Játiva)

DIRECCIÓN DEL CURSO
Francisco Marcos Marín (Instituto Cervantes y Universidad Autónoma de Madrid).

ORGANIZACIÓN DEL CURSO
Dirección Académica del Instituto Cervantes y Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

DESTINATARIOS
Estudiantes de segundo ciclo de Filología.
Licenciados en Filología que desean orientar su formación hacia la enseñanza del español como segunda lengua.
Profesores de segundas lenguas y, en especial, de español como segunda lengua.

El número máximo de participantes es de 35.

LUGAR DE CELEBRACIÓN
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Campus de Las Llamas
Avda. de los Castros, s/n.
39005 Santander

ACREDITACIÓN
Los alumnos que hayan participado en el curso recibirán un certificado de asistencia, expedido conjuntamente por el Instituto Cervantes y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.

DURACIÓN
Del 27 de agosto al 7 de septiembre
Número total de horas: 50

HORARIO
Mañana:
de 9.00 a 11.00
de 11.30 a 13.30
de 13.30 a 14.30

IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 55.000 pts. (330,55 euros).

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Quienes deseen asistir pueden enviar la hoja de inscripción que se encuentra al final de este programa a cualquiera de las siguientes direcciones o números de fax:

Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Secretaría de Cursos para Extranjeros
C/ Isaac Peral, 23
28040 Madrid
Tel.: (34) 91 544 83 74/592 06 00
Fax: (34) 91 543 08 97

Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Secretaría de Cursos para Extranjeros (Las Llamas)
Avda. de los Castros, s/n
39005 Santander
Tel.: (34) 942 29 87 00 / 942 29 87 15
Fax: (34) 942 28 08 16

El plazo de recepción de inscripciones comienza el 1 de abril y finaliza el 15 de agosto. Una vez la Universidad Internacional Menéndez Pelayo reciba la hoja de inscripción, comunicará la confirmación con la máxima antelación posible, así como el modo de formalizar la matrícula.

Para cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse a las anteriores direcciones y números de teléfono y fax.

TRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que correrá con los gastos correspondientes.

ALOJAMIENTO
La Universidad cuenta con un número limitado de habitaciones, individuales con baño o ducha, en la Residencia de Las Llamas. El alojamiento será en régimen de pensión completa. Estas plazas se adjudicarán por riguroso orden de petición. El precio del alojamiento es de 60.000 pts. (360,60 euros). La Universidad podrá, además, gestionar el alojamiento en familias.

OBSERVACIONES
Los participantes en este curso se seleccionarán atendiendo rigurosamente al orden de llegada de las solicitudes.

Las editoriales que publican manuales y otros materiales para la enseñanza del español como segunda lengua, tendrán la oportunidad de exponerlos a lo largo del curso.

Los participantes en el curso gozarán de la posibilidad de asistir a las actividades culturales, artísticas y lúdicas que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo organizará tanto en Las Llamas como en el Campus de la Magdalena. La Universidad cuenta, entre otros servicios, con biblioteca, videoteca, cine, etc.

Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.