Información General

El Centro de Estudios Internacionales (CEI), creado en 1960, tiene como funciones principales la investigación y la docencia, al igual que los otros centros de El Colegio de México. El programa docente del CEI comprende la licenciatura en Relaciones Internacionales y la licenciatura en Administración Pública. La planta de profesores del CEI está compuesta por 20 académicos, a los cuales se suman los profesores visitantes, provenientes de universidades extranjeras, que son invitados periódicamente para impartir algunos cursos en los programas de licenciatura, así como para ofrecer seminarios y conferencias.

Como parte del CEI existe también el Programa de Estudios sobre México, Estados Unidos y Canadá, dedicado al análisis de los aspectos más relevantes de la relación trilateral. El Programa, integrado por investigadores del CEI y de otros centros de El Colegio de México, publica el anuario México-Estados Unidos-Canadá con el fin de dar a conocer las investigaciones realizadas por los miembros del Programa, así como algunos trabajos de académicos extranjeros que son de interés para el estudio de las relaciones de México con sus vecinos del norte. A fin de apoyar las labores de los investigadores del Programa y brindar un servicio a estudiantes y profesores del Centro y de otras instituciones académicas, el Programa cuenta con una Unidad de Documentación, que concentra una cantidad considerable de material bibliográfico de actualidad sobre temas económicos, políticos, comerciales y sociales de México, Estados Unidos y Canadá.

Por otra parte, el Programa organiza anualmente el Curso de Verano sobre el México Contemporáneo, que se ofrece a estudiantes mexicanos y extranjeros, con la participación de profesores de distintos Centros de El Colegio y de profesores invitados. El Curso de Verano tiene una duración de seis semanas, durante las cuales se ofrece una introducción al estudio de la política, la economía, la administración pública, las relaciones internacionales y la cultura de México.