![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Instituto Cervantes es una institución española con proyección internacional creada en 1991 para promover la enseñanza de la lengua española en todo el mundo y difundir las culturas de los países hispanohablantes. El instituto cuenta con una sede central situada en Alcalá de Henares (Madrid), lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes, y más de treinta centros en cuatro continentes.
El centro de Múnich fue creado en 1994, recogiendo la larga tradición del Instituto Español de Cultura, que desde el año 1956 ha realizado una constante labor de difusión de la lengua y la cultura española en Alemania. El Instituto Cervantes se encuentra situado desde su fundación en el conjunto de la Residenz, antiguo palacio de los reyes de Baviera, en pleno centro de Múnich.
Las tareas del Instituto Cervantes son la enseñanza de la lengua española y la difusión de las culturas con ella asociadas. Para conseguir estos fines nuestro centro ofrece a cuantas personas estén interesadas cursos de lengua y cultura, una programación de actividades culturales y una biblioteca especializada.
El Instituto Cervantes imparte cursos generales de lengua organizados en cuatro niveles. También ofrece cursos intensivos, cursos especiales (conversación, gramática, traducción, español comercial, preparación para los exámenes oficiales de español como lengua extranjera (DELE), cultura española e hispanoamericana, literatura, etc.), cursos de lengua y cultura para hijos de hispanohablantes y cursos de catalán.. Los contenidos de los cursos han sido diseñados de acuerdo con el plan curricular del Instituto Cervantes, que ha sido debidamente adaptado a las necesidades y características del público alemán. Los profesores del Instituto son licenciados especializados en la enseñanza del español y proceden de distintas áreas geográficas del mundo hispano. El centro ofrece también un programa de formación de profesores con cursos y seminarios sobre aspectos didácticos de la enseñanza del español como segunda lengua.
El Instituto Cervantes realiza una continua labor de difusión de la cultura hispana con el fin de complementar la enseñanza de la lengua y fomentar el diálogo cultural. Las actividades incluyen ciclos de cine en versión original, conferencias y lecturas de textos de escritores, exposiciones de artes plásticas, conciertos de música española o latinoamericana, representaciones de danza o teatro, etcétera. El Instituto cuenta también con un coro y un grupo de teatro.
La Biblioteca del Instituto Cervantes de Múnich es de libre consulta, gratuita y tiene servicio de préstamo. Contiene unos 25.000 volúmenes, así como materiales audiovisuales (vídeos, casettes, discos compactos, diapositivas), y bases de datos en CD-ROM. También posee más de setenta publicaciones periódicas y la prensa diaria española. Tanto el préstamo como el carnet de la biblioteca son gratuitos.
Última actualización el 24 de Febrero de 1997