Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África

negra.jpg (12628 bytes)

Origen

La Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) fue creada en 1976 en ocasión de la celebración del XXX Congreso Internacional de Ciencias Humanas de Asia y Africa del Norte, cuya sede fue el Centro de Estudios de Asia y África (CEAA) de El Colegio de México.

Objetivos

  • Intercambiar experiencias académicas entre sus miembros.
  • Colaborar con los centros de estudios superiores en América Latina para la formación de cuadros docentes y de investigadores.
  • Intercambiar informaciones.
  • Difundir los estudios sobre Asia y África antiguos y modernos y en general todo aquello que contribuya al conocimiento de Asia y África en América Latina.

Congresos Internacionales

Hasta la fecha la ALADAA ha organizado nueve congresos internacionales:

 

Primero

1978

Ciudad de México, México

Segundo

1981

Paipa, Colombia

Tercero

1983

Rio de Janeiro, Brasil

Cuarto

1985

Caracas, Venezuela

Quinto

1987

Buenos Aires, Argentina

Sexto

1989

La Habana, Cuba.

Séptimo

1992

Acapulco, México

Octavo

1995

Viña del Mar, Chile

Noveno

1997

Cartagena, Colombia

El Centro de Estudios de Asia y África (CEAA) de El Colegio de México es la sede de la Secretaría General de ALADAA. La Secretaria General es la Doctora Michiko Tanaka Nishishima.

 

Organización Funcional

Actividades

 

Categorias e inscripciones:

Inscripción anual:

 

En México: En el extranjero:
Miembro Ordinario $ 200.00 Miembro Ordinario US $ 20.00
Miembro Asociado $ 100.00 Miembro Asociado US $ 10.00
Miembro Honorario ------------- Miembro Honorario ---------------
Miembro Patrocinador $ 1,500.00 Miembro Patrocinador US$ 150.00