Información General

La Coordinación de Servicios de Cómputo apoya a las labores de investigación, docencia y administración de la institución en materia de informática, cómputo, sistemas, redes, telecomunicaciones y capacitación.

El Colegio de México incluyó desde 1974 como instrumento fundamental de la investigación y docencia el proyecto de una unidad de cómputo, que empezó a funcionar al año siguiente como unidad de apoyo a las investigaciones de la institución, cada vez más necesitada de ese servicio.

El veloz desarrollo en la tecnología de la información, al acceso a las telecomunicaciones, y la sensible reducción de precios tanto en equipos como en programas, han permitido que los sistemas de información lleguen a más personas. En nuestro caso, cada día más profesores-investigadores, alumnos y personal administrativo cuentan, dentro de El Colegio, con la infraestructura adecuada para el desempeño de su actividad. Por tal motivo, a fines del año 1991, la Unidad de Cómputo pasó a ser la Coordinación de Servicios de Cómputo cuya función principal es apoyar a las labores de investigación, docencia y administración de la institución en materia de informática, cómputo, sistemas, redes, telecomunicaciones y capacitación.

En cuanto a telecomunicaciones, El Colegio cuenta con un enlace de microondas para la conexión a Internet. Este recurso permite, tanto a nivel nacional como internacional, usar equipo de cómputo y programas de aplicación en alguna institución académica y poder integrarse a grupos de trabajo sobre temas específicos, así como tener acceso al correo electrónico y a bancos de datos.