Volver a formación del profesoradoPágina anteriorEnviar correoIr al menú principal

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
La enseñanza de la lengua y de la cultura

Nº de referencia: P81-01

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA EN EL CAMPO DE LA LENGUA Y DE LA CULTURA ESPAÑOLAS
Madrid, 4-25 de julio de 2001

OBJETIVOS
Profundizar en aspectos concretos del conocimiento y uso de la lengua española.

Proporcionar un marco general de referencia sobre los elementos esenciales del concepto de cultura hispánica y sus posibilidades de aplicación en la enseñanza del español.

Contribuir al desarrollo de metodologías y proyectos de innovación pedagógica para la enseñanza del español en distintos ámbitos y sectores.

CONTENIDOS
Programa de dos semanas

Asignatura obligatoria (15 horas):

Nuevas perspectivas en el análisis gramatical. De la teoría a la práctica.

Asignaturas optativas (elegir una en cada bloque):

Bloque A. El español en contexto (15 horas)

  • Aspectos metodológicos y aplicaciones prácticas: el español escrito.
  • Orientaciones actuales en la enseñanza del léxico.

Bloque B. Aspectos de la cultura española (10 horas)

  • La imagen de España: estereotipos (historia, arte, sociedad).
  • Creación y artes visuales en la España contemporánea (teatro, cine, pintura).

Tercera semana (extensión optativa)
Elegir tres de entre los siguientes talleres (5 horas cada uno):

  • Arquetipos de la literatura española.
  • Corrección de errores fonéticos.
  • La enseñanza del español con fines específicos.
  • Técnicas teatrales aplicadas a la enseñanza del español.
  • Evaluación y autoevaluación.
  • Imagen de la cultura hispánica (el Museo de América).

PONENTES
Profesores del Instituto Universitario Ortega y Gasset y de las universidades de Madrid.

DIRECCIÓN DEL CURSO
Soledad Varela (Universidad Autónoma de Madrid e Instituto Universitario Ortega y Gasset).

ORGANIZACIÓN DEL CURSO
Dirección Académica del Instituto Cervantes e Instituto Universitario Ortega y Gasset.

DESTINATARIOS
Profesores en activo del Instituto Cervantes, agrupaciones de lengua y cultura, centros internacionales, etc. o profesores que vayan a acceder a dichas plazas.
Profesores de español como segunda lengua.
Futuros profesores de español (plazas limitadas).

LUGAR DE CELEBRACIÓN
Fundación José Ortega y Gasset
C/ Fortuny, 53
28010 Madrid

ACREDITACIÓN
Los alumnos que hayan participado en el curso recibirán un certificado de asistencia, expedido conjuntamente por el Instituto Cervantes y la Fundación José Ortega y Gasset. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.

DURACIÓN
Del 4 al 18 de julio (dos semanas) o del 4 al 25 de julio de 2001 (tres semanas).
Número total de horas: 40 (dos semanas) o 55 (tres semanas).

HORARIO
Mañana: de 9.00 a 14.00 con dos descansos de 15 minutos.
Las actividades complementarias se realizarán, en algunos casos, por la tarde.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA
Dos semanas: 101.000 pts. (607 euros).
Tres semanas: 134.000 pts. (805 euros).

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Quienes deseen asistir pueden enviar la hoja de inscripción a la siguiente dirección o número de fax:

Fundación José Ortega y Gasset
Programas de Profesores de Español
C/ Fortuny, 53
28010 Madrid
Tel.: (34) 91 700 35 34 / 91 700 41 69
Fax: (34) 91 700 35 300
Correo-e.: fogcures@accessnet.es
http://www.ortegaygasset.edu

El plazo de recepción de inscripciones finaliza el 31 de mayo. Una vez recibida la hoja de inscripción, la Fundación Ortega y Gasset comunicará el modo de formalizar la matrícula.

Para cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse a la dirección postal y electrónica anterior, números de teléfono y fax.

TRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.

ALOJAMIENTO
Los participantes podrán alojarse en una residencia universitaria, en régimen de pensión completa (excepto domingos). En este caso, la matrícula con alojamiento y pensión completa será de 165.000 pts. (992 euros) para el curso de dos semanas y de 216.000 pts. (1.298 euros) para el curso de tres semanas.

OBSERVACIONES
Además de las asignaturas indicadas anteriormente, el curso ofrece otras actividades académicas como conferencias, presentación de libros y materiales didácticos a cargo de editoriales especializadas, intercambio de experiencias con profesores locales y profesores de español de otros programas, etc.

El programa cuenta también con una serie de actividades complementarias como excursiones a lugares de interés artístico y cultural, visitas guiadas a museos y recorridos histórico-literarios, cine-fórum y representaciones teatrales.

Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y la Fundación José Ortega y Gasset.