Descripción del PRECESAM
La meta principal del programa es contribuir al entendimiento y la investigación de aquello que implican los cambios económicos estructurales para el México rural y su desarrollo sustentable, así como las ramificaciones de estos cambios y sus efectos sobre la economía urbana mexicana y sobre los Estados Unidos. El proyecto tiene tres objetivos generales:
La migración es otro vínculo creciente entre el sector agrícola mexicano y la economía del dólar. Como resultado de la migración, el flujo de ingresos a México por remesas ha aumentado sustancialmente, debido a la participación cada vez mayor del mercado laboral mexicano, tanto rural como urbano, en los mercados de trabajo estadounidenses. Lo anterior convierte a los emigrantes en una "exportación" con un valor más alto que la de los bienes agrícolas, puesto que ocupa el tercer lugar en el flujo de divisas después del petróleo y el turismo.
La yuxtaposición de estas dos economías mexicanas tiene implicaciones importantes tanto para el México rural y urbano como para los Estados Unidos. Los sectores dinámicos de la economía mexicana no son capaces de absorber los aumentos en la oferta de trabajo que han resultado de la crisis en la economía del peso. Como consecuencia, mientras que la actividad exportadora florece, en México los salarios para los trabajadores relativamente poco calificados se han estancado en casi todos los casos. Esto añade nuevas presiones sobre los recursos naturales de este país y promueve la migración a los Estados Unidos a la vez que limita el ingreso y los multiplicadores de empleo resultantes del crecimiento económico relacionado con el TLC.
Los eslabones débiles entre los sectores dinámicos orientados a la exportación en México y el resto de la economía, tanto en áreas rurales como urbanas, parecen limitar los efectos distributivos de la expansión exportadora mexicana. El resultado es una dilución en el ingreso y en los multiplicadores de empleo del crecimiento de la exportación. En el México rural, estos problemas se ven agravados por la pérdida de recursos humanos --la cual incluye a muchos de los habitantes rurales con más educación-- debida a la migración, que puede darse hacia las áreas urbanas del país o, como se ve con mayor frecuencia cada día, al extranjero.
El objetivo del PRECESAM es, pues, promover la comprensión y discusión de los procesos descritos a partir de investigaciones rigurosas, de la formación de estudiosos jóvenes y de la difusión de sus resultados.