PROGRAMA DE ESTUDIOS DE APEC CUADERNOS DE TRABAJO

DT 01 El Reino del Medio y su relación con Asia
Flora Botton B.
DT 02 China, de las reformas recientes a la era pos-Deng
Eugenio Anguiano
DT 03 Reformas Económicas I: Desarrollo Agrícola Rural
Ma. Teresa Rodríguez y Rodríguez
DT 04 Reformas Económicas II: Industrialización y Desarrollo Económico: las grandes relaciones en la República Popular China y la apertura.
Francisco Haro Navejas
DT 05 Reformas Económicas III: China: reforma comercial y evolución del comercio exterior 1979-1996
Juan González García
DT 06 China y Japón
Alfredo Román Zavala
DT 07 La reunificación de Hong Kong y China
Eugenio Anguiano.

 

ANUARIOS: 

Desde 1998 el PE-APEC se ha hecho cargo de su coordinación. Publicaiones de 1993 a 1998 estuvieron a cargo del CEAA: 

 Asia Pacífico 1996 

Asia Pacífico 1996 analiza uno de los momentos contemporáneos más ricos de la región del Pacífico asiático. En los primeros artículos se desentrañan temas clave como las bases del modelo de industrialización y las perspectivas del principal foro multilateral de la región, lo cual constituye una acertada introducción a los eventos analizados en cada país en particular, que van desde los bruscos movimientos de la élite política en Japón hasta los orígenes de las fricciones en el estrecho de Taiwan. Asia Pacífico 1996 incluye, además, agudos análisis sobre las tendencias más recientes del desarrollo político y económico de Corea del Sur, China, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, Singapul, Tailandia, Taiwan y Vietnam.

  

Asia Pacífico 1997 

Actualmente se vive un momento histórico en la región de Asia Pacífico que constituye no sólo un punto de partida para el estudio de la ruptura de viejos paradigmas o el surgimiento de otros, sino que además puede propiciar desenlaces que incidan de manera significativa en el reacomodo de las fuerzas políticas, militares y económicas del mundo.

            Asia Pacífico 1997 contiene, entre otros, artículos donde se analiza la escena política y económica de Hong Kong a un paso de su reincorporación a China, la situación de los maoríes en Nueva Zelanda, el papel de Australia en la región asiática del Pacífico y el panorama estratégico militar de la zona.

 

 Asia Pacífico 1998 

El Anuario Asia Pacífico 1998 analiza los momentos de mayor conmoción de Asia Oriental y sudoreintal. A lo largo del año surgieron una serie de eventos de gran trascendencia en toda la región: la crisis financiera que puso en entredicho el "“ilagro asiático” de desarrollo; el decimotercer aniversario de Ansea que se vio sacudido por diferentesacontecimientos; la muerte de Deng Xiaoping en China; la transición de Hong Kong como Región Administrativa Especial de China; la caída del primer ministro de Tailandia, Chavalit Yongchaiyudh; el triunfo de la oposición en las elecciones presidenciales de Corea del Sur por primera vez en la historia; los incendios en Indonesia; las reformas financieras del Big Bang en Japón; la renovación del sistema político en Taiwan, entre otros.

 

  Asia Pacífico 1999  

Asia Pacífico 1999 analiza los sucesos de mayor importancia ocurridos durante el año anterior. Entre ellos, el impacto y los procesos de recuperación de la crisis financiera y económica de 1997-1998. Se analizan también las elecciones en Camboya y la violencia que se desató tras el triunfo de Hun Sen; los graves desastres naturales en China y la disminución en la velocidad de su crecimiento; las vicisitudes relacionadas a la reunificación de la península de Corea; en Filipinas, el triunfo de Joseph E. Estrada en las elecciones presidenciales; en Hong Kong, el proceso de integración con China y los problemas de crecimiento; las implicaciones de las pruebas nucleares de India y Pakistán sobre la seguridad regional; Indonesia y la renuncia del presidente Soeharto; la derrota del PLD en la Cámara Alta de Japón y el reto de Obuchi para de superar la recesión; el estancamiento de las reformas económicas y políticas en Myanmar dirigidas por el SPDC; el gobierno de Chuan Leekpai en Tailandia, que enfrentó dificultades por la política de recuperación; Taiwan y la relativa distensión en las relaciones con China, y la recuperación del Guomintang como partido dominante, y también, la recesión en Singapur y las fricciones con los países vecinos. Además incluye dos artículos especiales: el reto de ANSEA ante las crisis asiática, y una perspectiva

 

Autores:
¿Hacía dónde caminamos? Eugenio Anguiano
Myanmar: Tin Maung Maung
Camboya: Análisis del Año John Martson
China Romer Cornejo Bustamante
Peninsula Coreana: Alfredo Romero Castilla
Filpinas en 1998 Asunción Benítez Rush
Hong Kong Marislea Connelly
India y Pakistán: Razones y repercusiones de laspruebas nucleares
Indonesia Gabriela Uranga
Laos Andrés del Castillo Sánchez
Singapur: Juan José Ramírez Bolinna
Tailandia Marcela Romero García
Taiwan Marisela Connelly

Anuario 2000

(Anuario en imprenta) artículos disponibles: 

Burocracia y transformación Corea, Jose L. León

Diez años de APEC, Eugenio Anguiano

 

Artículos 

Asia Pacífico: los sucesos más relevantes de 1999, Eugenio Anguiano 

Diez años del Foro de Cooperación Económica en Asia Pacífico (APEC), Eugenio Anguiano                                                                                              

Burocracia y transformación económica en Corea del Sur, José Luis León 

Crisis y transición de la industria automotriz japonesa, Víctor López Villafañe 

1999, Timor Loro Sae: Año Cero, Andrés del Castillo Sánchez 

Camboya en 1999, John Marston 

China, Romer Cornejo Bustamante 

La Península Coreana, Alfredo Romero Castilla 

Filipinas, Asunción Benítez-Rush 

Hong Kong, Marisela Connelly 

Indonesia 1999, Gabriela Uranga 

Japón 1999, Juan Felipe López Aymes 

Malasia, Juan José Ramírez Bonilla y Vanessa A. Proaño Domínguez 

Macao 1999, Marisela Connelly 

Singapur 1999, Juan José Ramírez Bonilla y Vanessa A. Proaño Domínguez 

Tailandia, Guadalupe Erika Ibarra Kurka 

Taiwan, Marisela Connelly 

Vietnam en 1999, Atzimba Luna Becerril