![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
CURSOS DE FORMACIÓN INICIAL EN METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA
Nº de referencia: P70-01 CURSO DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
Zaragoza, enero-mayo de 2001OBJETIVOS
Proporcionar las bases necesarias que permitan orientar la propia formación hacia la enseñanza del español como segunda lengua.Ahondar en aspectos metodológicos fundamentales en la enseñanza del español a extranjeros.
Analizar recursos y estrategias para la docencia en el aula de español como segunda lengua.
CONTENIDOS
Aprender a aprender.
La clase cero.
Competencia gramatical y competencia comunicativa.
El currículo de español como lengua extranjera.
La enseñanza de español como segunda lengua mediante tareas.
La enseñanza del vocabulario. Vocabulario y cultura.
Principios y técnicas de evaluación.
Procesos y estrategias para el desarrollo de las cuatro destrezas.
Talleres sobre aspectos problemáticos de la gramática española en la enseñanza de español como segunda lengua. Modelos de explicación, actividades y ejercicios.
DIRECCIÓN
Dirección Académica del Instituto Cervantes y Servicio de Difusión de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros de la Universidad de Zaragoza.
PONENTES
Ernesto Martín Peris (Universidad Pompeu Fabra)
José Antonio Matilla (Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona)
Mª Victoria Romero (Universidad de Navarra)
Marta Sanz (Universidad Antonio de Nebrija)
Terencio Simón (Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona)
Javier Zanón (Universidad de Zaragoza)Los talleres serán impartidos por profesores especialistas de la Universidad de Zaragoza.
DESTINATARIOS
Profesores de español como segunda lengua españoles y extranjeros.
Licenciados en Filología o estudiantes de último curso de Filología que desean orientar su formación a la enseñanza del español a extranjeros.
El número máximo de participantes es de 35.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Universidad de Zaragoza
Campus de San Francisco
C/ Pedro Cerbuna, 12
E-50009 Zaragoza
ACREDITACIÓN
Los alumnos que hayan participado en el curso recibirán un certificado de asistencia, expedido conjuntamente por el Instituto Cervantes y por el Servicio de Difusión de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros de la Universidad de Zaragoza. La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.
DURACIÓN
De enero a mayo (viernes y sábados). Las fechas concretas se comunicarán a los interesados.
Número total de horas lectivas: 50
HORARIO
Viernes: de 16.30 a 21.00 (con un descanso de 30 minutos).
Sábados: de 9.00 a 13.30 (con un descanso de 30 minutos).
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 53.000 pts. (318,53 euros) e incluye gastos académicos y material didáctico.
INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Quienes deseen asistir pueden enviar la hoja de inscripción a la siguiente dirección o número de fax:Servicio de Difusión de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros
Edificio Interfacultades, 3ª planta
C/ Pedro Cerbuna, 12
E-50009 Zaragoza
Tel.: (34) 976 761 047 (directo) / (34) 976 761 000 (ext.: 3135/3136)
Fax: (34) 976 762 050
Correo-e: ele@posta.unizar.es
http://wzar.unizar.es/uz/difusion/unizar.htmlEl plazo de inscripción finalizará cuando se cubran las plazas disponibles. Una vez recibida la solicitud de inscripción, el Servicio de Difusión de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros comunicará con la máxima antelación posible la confirmación y el modo de formalizar la matrícula.
Para cualquier información relativa a este curso, los interesados pueden dirigirse igualmente a la dirección, números de fax y teléfono indicados.
TRANSPORTE
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.
ALOJAMIENTO
Será gestionado por cada participante, que asumirá los gastos correspondientes.
OBSERVACIONES
Los participantes en este curso se seleccionarán atendiendo rigurosamente al orden de llegada de las solicitudes.Las editoriales que publican manuales y otros materiales de español como segunda lengua, tendrán la oportunidad de exponerlos a lo largo del curso.
Este curso lo organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y el Servicio de Difusión de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros de la Universidad de Zaragoza.